Editorial
Una serie para repensar el futuro del hospital
Alejandro Kohn
Revista Fronteras en Medicina 2025;(01): 0009-0009 | DOI: 10.31954/RFEM/202501/0009-0009
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Hospital Británico de Buenos Aires. Para solicitudes de reimpresión a Revista Fronteras en Medicina hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado 2025-03-31
Esta revista tiene libre acceso a descargar los artículos sin costo (Open Acces), además se encuentra indizada en Latindex y LILACS (BVS.org) y en proceso de incorporación en el núcleo básico de revistas del CONICET.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El Hospital Británico de Buenos Aires es una institución que combina la atención de alta complejidad con una sólida trayectoria en docencia de grado, posgrado y superior, además de una activa participación en investigación clínica.
Como gestores de servicios clínicos, reconocemos la necesidad incesante de mejorar la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes. Al mismo tiempo, asumimos el compromiso de garantizar la sostenibilidad de nuestras prácticas, tanto para la institución como para el sistema de salud en su conjunto.
Sin embargo, sabemos que no basta con mirar hacia adentro; también debemos observar lo que ocurre a nuestro alrededor. Y lo que vemos es preocupante: un sistema de salud que, en muchos aspectos, parece estar desgastado, atrapado en prácticas que ya no alcanzan para resolver los desafíos actuales.
El contexto actual nos desafía a repensar la forma en que se organiza y se brinda la atención médica. Nos enfrentamos a un sistema que, en muchos casos, prioriza la cantidad de prestaciones realizadas por encima de los resultados que verdaderamente importan a los pacientes. Esto no solo genera un uso ineficiente de los recursos, sino que también expone a los pacientes a intervenciones innecesarias y limita el impacto positivo que podríamos lograr.
Por ello, hemos decidido explorar y analizar cómo implementar modelos de atención que promuevan mejores resultados en salud y una experiencia más satisfactoria para el paciente. Creemos que los Cuidados de Salud Basada en Valor (CSBV) representan una alternativa innovadora y necesaria para responder a estos desafíos.
Este enfoque no solo propone mejorar la calidad del cuidado, sino que también promueve una utilización más eficiente de los recursos mediante la rendición de cuentas y la medición transparente de los resultados obtenidos. Además, los CSBV impulsan el diseño de procesos que reducen desigualdades en el acceso a la atención médica, garantizando que todos los pacientes reciban servicios de calidad.
Adoptar este modelo implica un cambio profundo en la forma en que pensamos y organizamos la atención. No se trata solo de ajustar indicadores o reducir costos; es una transformación que pone al paciente en el centro y nos desafía a rediseñar nuestros procesos para ofrecer lo que realmente importa: salud y bienestar sostenidos en el tiempo.
Los invitamos a leer esta serie de artículos que desarrollan los conceptos fundamentales de los CSBV, acompañados de una guía para su implementación. Estamos convencidos de que este enfoque representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de la atención, optimizar los recursos y, en última instancia, ofrecer un sistema de salud más eficiente, equitativo y centrado en las necesidades reales de nuestros pacientes.
Alejandro Kohn
Dirección Médica
Correspondencia: Alejandro Kohn. akohn@hbritanico.com.ar
Este artículo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artículo
Una serie para repensar el futuro del hospital
Haga click aquí
Revista Fronteras en Medicina
Número 01 | Volumen
20 | Año 2025
Inteligencia artificial en la educa...
Glenda Ernst y cols.
Una serie para repensar el futuro d...
Alejandro Kohn
Estudio retrospectivo de prevalenci...
Joaquín Rivas
Estudio transversal para describir ...
Ariadna Rolla y cols.
Evolución de la participación fem...
Bianca Laudanno y cols.
Estudio de prevalencia de obesidad ...
Luciana María Ceballos1 y cols.
¿Qué es la salud basada en valor ...
Federico J Bottaro y cols.
Larvas de insectos: nuestros aliado...
Ignacio Smith y cols.
Manejo del traumatismo encefalocran...
Victoria Sgarbanti y cols.
Enfermedad por arañazo de gato, ma...
Rosario Biasutto y cols.
El conflicto por una bacteria y su ...
Alberto E D’Ottavio
Intraductal papillary neoplasm of t...
María Teresa García de Dávila y cols.
Lo que tenemos para contar
Enrique D Bassi
Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar
Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST